 Una forma fácil y rápida para para cifrar y descifrar archivos con contraseña en Linux/Unix es utilizar el comando gpg.
Una forma fácil y rápida para para cifrar y descifrar archivos con contraseña en Linux/Unix es utilizar el comando gpg.   GnuPG es sinónimo de GNU Privacy Guard, es una implementación libre de OpenPGP y, en definitiva, una herramienta de GNU para asegurar las comunicaciones y el almacenamiento de datos. Se puede utilizar para cifrar los datos y crear firmas digitales e incluye un sistema avanzado de gestión de claves.
Cifrando un fichero en Linux
 Para cifrar un único fichero, utiliza el comando gpg:
$ gpg -c filename
Para cifrar el fichero prueba.info, escribe el comando:
$ gpg -c prueba.info 
Salida:
Enter passphrase: Esto creará el fichero prueba.info.gpg.
Opción:
- -c : Cifra con un cifrado simétrico.
Tened en cuenta que, si olvidais la contraseña o passphrase, no podréis recuperar los datos si utilizais un cifrado fuerte.
Descifrando el fichero
 Para descifrar el fichero con el comando gpg:
$ gpg prueba.info.gpg 
Salida:
gpg prueba.info.gpg gpg: CAST5 encrypted data Enter passphrase: Descifra el fichero y escribe la salida al archivo salida.info.txt:
$ gpg prueba.info.gpg –o salida.info.txt 
Tened en cuenta que, si la extensión del fichero es .asc, se trata de un fichero ASCII cifrado y, si la extensión es .gpg es un binario cifrado.
Más información y usos aquí.
Gracias a dios que hay gente que utiliza la palabra cifrar y no encriptar...
ResponderEliminarjejej y hasta lo he visto en excelentes manuales
ResponderEliminarverdad, no me habia fijado sobre las diferencias de las palabras "Cifrar vs Encriptar" lo correcto es decir "cifrar" segun wikipedia
ResponderEliminar%3Cscript%3Ealert(%22Hola%22)%3C%2Fscript%3E
ResponderEliminar