1. Certified Ethical Hacker por EC-Council

Otras certificaciones de EC-Council:
Licensed Penetration Tester - LPT
EC-Council Certified Security Analyst - ECSA
EC-Council Network Security Administrator - ENSA
EC-Council Certified Incident Handler - ECIH
Computer Hacking Forensic Investigator - CHFI
Chief Information Security Officer - CCISO
2. Gerente Certificado de Seguridad de la Información (CISM) por ISACA

Otras certificaciones de ISACA:
Certified Information Systems Auditor (CISA)
Certified in the Governance of Enterprise IT (CGEIT)
Certified in Risk and Information Systems Control (CRISC)
3. Profesional Certificado de Sistemas de Información de Seguridad (CISSP) por ISC2

Otras certificaciones de ISC2:
Systems Security Certified Practitioner
Certified Authorization Professional
Certified Secure Software Lifecycle Professional
Certified Cyber Forensics Professional
HealthCare Information Security and Privacy Practitioner
4. Profesional de la Seguridad Inalámbrica Certificado (CWSP) por Certified Wireless Network Professional (CWNP)

La certificación CWSP asegura que se tienen las capacidades para proteger las redes empresariales Wi-Fi de los hackers, sin importar qué modelos o marcas se implanten en la organización.
Otros cursos de CWNP:
Entry level - CWTS: Certified Wireless Technology Specialist
Administrator level - CWNA: Certified Wireless Network Administrator
Professional level - CWDP: Certified Wireless Design Professional
Professional level - CWAP: Certified Wireless Analysis Professional
Expert level - CWNE: Certified Wireless Network Expert
5. CompTIA Security +

Otros cursos de CompTIA:
CompTIA Advanced Security Practitioner (CASP)
CompTIA A+
CompTIA CDIA+
CompTIA Cloud+
CompTIA CTT+
CompTIA Linux+ Powered by LPI
CompTIA Mobile App Security+
CompTIA Mobility+
CompTIA Network+
CompTIA PDI+
CompTIA Project+
CompTIA Security+
CompTIA Server+
CompTIA Storage+ Powered by SNIA
CompTIA Cloud Essentials
CompTIA Green IT
CompTIA Healthcare IT Technician
CompTIA IT for Sales
Social Media Security Professional
Strata IT Fundamentals
6. Todos los cursos de Certificación Global Information Assurance (GIAC)

Las certificaciones GIAC abordan una amplia gama de habilidades, desde lo básico con una amplia base de fundamentos de seguridad, así como temas avanzados como la auditoría, detección de intrusiones, manipulación, firewalls y protección perimetral, forense, técnicas de hacking, seguridad de sistemas operativos Windows y Unix y fortificación del software y programación de aplicaciones.
GIAC ofrece certificaciones en las siguientes categorías:
Security Administration
Forensics
Management
Audit
Software Security
Legal
Artículos relacionados del blog:
- Certificaciones de seguridad
- Tendencias en certificaciones de seguridad para el 2010
- Ganador de la encuesta: ¿Cuál es la certificación que más valoras?
- IPv6: certificaciones de compatibilidad
- Curso gratuito de preparación para el CISSP valorado en 3000 euros
Esto de las certificaciones es algo realmente curioso. ¿Cuál es la mejor? Depende de lo que busquemos. ¿Cuál es la mejor para encontrar trabajo? Pues la que sea más valorada/conocida entre los que contratan, que a su vez es probable que busquen la que sea más valorada/conocida entre sus clientes. Por supuesto, ésta puede que no sea con la que más aprenda uno o la más avanzada técnicamente.
ResponderEliminarSi lo que queremos es aprender, nos deberemos fijar más en los contenidos propios de cada certificación y no en lo que el mercado busca.
Personalmente creo que se debería buscar el equilibrio entre demanda y utilidad ya que las más útiles pueden ser más demandadas en el futuro.
En mi caso, tengo el CEH reciente...que lo obtuve porque me lo demandaban explícitamente algunos clientes. El CISA, que es el que más conocimientos en el campo de la auditoría de sistemas de información (menos técnica) me ha proporcionado y el Lead Auditor de 27001 que es el que profesionalmente me ha sido más rentable con diferencia.
Estoy de acuerdo Florencio,
ResponderEliminarcada uno debe buscar su propio camino en base a sus intereses, ya sea porque le gusta más un área concreta, para mejorar el CV y/o porque se la requieren para un puesto concreto.
Por ej., también es muy posible tener que certificarse en alguna especialización de seguridad de Cisco o Microsoft, o algún producto concreto de McAfee, Stonegate, Juniper, etc.
Saludos,
Y los certificados de offsec donde quedaron? para mi son los que mas conocimientos requieren para obtenerlos
ResponderEliminarYo también los echo de menos. Esos y los de SANS...
EliminarSaludos,
GIAC son de SANS.
EliminarQue por cierto, añado.
Los GIAC no los he encontrado para conseguirlos en España.
Yo estuve investigando y encontré muy completa y a un precio más accesible que otras Penetration Tester de Mile2, es nuevo en México y no muy conocido pero tienen varios años en EU y a mi me sirvió porque hice muchas prácticas en labs
ResponderEliminarSaludos:
ResponderEliminarTienes diferentes organizaciones a nivel internacional que te dan este tipo de Certificaciones o Certificados. Por ejemplo:
Offensive Security: http://www.offensive-security.com/information-security-training/
GIAC: http://www.giac.org/
Mile2: http://www.mile2.com/mile2-courses.html
Hola,
ResponderEliminarSin duda la mejor es la GIAC, que va junto con los cursos de SANS (eso sí, barato no es).
He visto que hay una empresea española que tiene la exclusividad de los cursos de SANS en España: http://www.one-esecurity.com/es/SANS/
¿Alguien ha echo algún curso con ellos? ¿Precio?
Gracias.
¡Hola! sabéis si alguno de estos certificados caduca??? Y entorno a que precio están cada uno de ellos? (el examen me refiero)
ResponderEliminar¡¡Gracias!!
Hola, buenas noches.
ResponderEliminarUna pregunta, ¿la certificación CHFI y CEH de EC-COUNCIL se podría preparar de forma independiente, es decir, uno en casa de forma autodidacta y luego realizar el examen?
Muchas gracias.
Claro! yo el CEH me los estudié por mi cuenta. El material es muy extenso pero hay guías que te ayudan y sobretodo muchos exámenes de prueba que te ayudarán a pasar el oficial sin problema...
EliminarQue tal buen dia:
ResponderEliminarAlguien me puede apoyar con la siguiente cuestión:
Actualmente me encuentro estudiando la guía de CWTS pero mucha de la información contenida en la guía es de mi conocimiento, por lo que necesito saber si es necesario aprobar el examen de CWTS para poder presentar el de CWNA o son independientes.
Saludos y gracias.
Hola a todos.
ResponderEliminarQuiero preparar el CEH y no sé por donde empezar? Que me conviene? Comprar el material, estudiarlo por mi cuenta y después rendir el exámen? Donde consigo el material y las prácticas ? Muchas Gracias.
Hola, yo lleve el curso oficial pero si quieres una recomendacion te diria que bajes el material o lo adquieras y luego realiza los test y bancos que existen online con ello podrias dar el examen directamente sin problema.
ResponderEliminarPregunto, son de fiar las escuelas que te forman y te dicen que hacen el examen para obtener la certificación?
ResponderEliminarCISM de ISACA ofrece sus servicios en idiomas ajenos al inglés, eso lo hace más conveniente, ya que los hackers rusos y orientales en general son mejores que los angloparlantes y esta organización es la única con presencia en países de habla hispana, además, me permitió descargar múltiples documentos gratuitos en español.
ResponderEliminar