Ya no puedes volver atrás en el tiempo y maldecir el día en el que hiciste clic en el enlace mefistofélico de un contacto que no conocías e introdujiste tus credenciales en aquel calco-login de Twitter. Total, ni te percataste de la URL y ni mucho menos que estaba alojada en el lejano Oriente. Había que verlo, decía que habían hablado mal de ti en no sé qué foro o que habían visto una foto tuya en cierto sitio (oh wait! pero si no conozco a este tío).
hxxp://ivtvtter.com/22/verify/?&account_secure_login
Caíste en el infame phising... Vale, que no cunda el pánico mi ingenuo e incauto amig@. Vamos a seguir unos breves pasos para intentar recuperar el control de tu cuenta de Twitter.
- Lo primero que tienes que hacer es comprobar las aplicaciones que tienen acceso a tu cuenta de Twitter y revocar el acceso a todas aquellas que no confíes o que no utilices regularmente:
https://twitter.com/settings/applications
- A continuación, cambia inmediatamente tu contraseña. Sobra decirte que tiene que ser una contraseña lo suficientemente compleja para que no sea fácilmente adivinable o pueda obtenerse por medio de un ataque de fuerza bruta. Además, si la contraseña que tenías anteriormente la has utilizado en otras webs (Facebook, correo o lo que sea) cámbiala también, date un par de latigazos y repite cinco veces "No utilizaré la misma contraseña en varios sitios".
https://twitter.com/settings/password
- Comprueba que no se haya modificado nada en la configuración de tu cuenta (sobre todo la dirección de correo electrónico) y que no haya habido ningún comportamiento extraño (seguir, dejar de seguir o bloquear).
- Después elimina todos los tweets de tu TL y los mensajes directos de spam. Normalmente estos suelen ser numerosos así que lo mejor es utilizar herramientas como http://www.tweeteraser.com/ o http://www.dmcleaner.com/ para facilitar esta ardua tarea
No olvides volver a revocar el acceso una vez utilizada la aplicación correspondiente, ten en cuenta que si algún día la comprometen podrían obtener tu token de autenticación y realizar las mismas acciones permitidas para la misma.
- Por último, te aconsejamos avisar y pedir disculpas a tus contactos y estar muy pendiente de la actividad de tu cuenta en los próximos días...
pd. Normalmente, el robo de cuentas se hace de forma masiva y para el reenvío de spam. No obstante, puede que tu cuenta haya sido comprometida para un fin más específico y dañino, por lo que dada la casuística te recomendamos que acudas a las autoridades pertinentes en cada caso.
0 comentarios :
Publicar un comentario