![]() |
En la foto homenaje al gran Gila. |
Y no hablamos sólo de espías o terroristas a los que acecha la NSA cuyo programa PRISM está tan de moda últimamente, ellos podrían utilizar su propia infraestructura para asegurar sus comunicaciones. Hablamos de gente de a pie que vive bajo el yugo de un régimen opresor y que tiene que apañárselas con los medios disponibles.
Afortunadamente para ellos y para el resto de personas que quieran mantener una lícita privacidad sin concesiones, existen cada vez más herramientas que ayudan a cifrar las comunicaciones impidiendo que cualquier programa gubernamental o tercero en general pueda romperla. Por ejemplo podéis echar un vistazo a la página de PRISM Break donde encontraréis numerosas alternativas libres al software privativo susceptible de colaborar con la NSA en el programa mundial de vigilancia de datos.
Pero en esta entrada vamos a centrarnos exclusivamente en la seguridad de las llamadas de voz a través de nuestros teléfonos con una herramienta de la empresa Whisper Systems: RedPhone.
Ésta aplicación jugó un rol muy importante durante la Primavera Árabe y, aunque hubo cierta controversia por el corte temporal del servicio cuando a finales de 2011 Whisper Systems fue adquirida por Twitter, poco después liberaron su código fuente y hoy en día continúan siendo una muy buena elección.
Eso sí, sólo funciona bajo Android así que lo siento por todos aquellos que tienen iPhone: el iOS de Apple se considera inseguro y además es imposible verificar si una aplicación en iOS fue compilada de su fuente original.